Consejos Recomendados

¿Cómo establecer los precios adecuados para tus manicuras?

Si perteneces a este gremio sabrás lo complicado que resulta estipular los precios de las manicuras. Se trata de un arma de doble filo que es preciso saber manejar con precisión para lograr contentar a los clientes y obtener un beneficio óptimo. Para ayudarte en esta intrincada tarea, hemos elaborado este artículo que te puede servir de orientación.

Conoce tus costes al milímetro

Como no podía ser de otra forma, el primer paso siempre es conocer tus costes. No puedes obtener un beneficio si no sabes cuáles son las deudas que vas generando mes a mes. Estos son los gastos que debes tener en cuenta.

Gastos fijos

Si sabes un poco de economía, ya tendrás una idea de lo que son. Se trata de todos esos gastos que debes afrontar todos los meses, simplemente por el hecho de que tu salón siga abierto. El alquiler o la electricidad son buenos ejemplos de ello.

En el caso de que no tengas un lugar fijo de trabajo y realices las uñas a domicilio, puedes incluir el transporte o las comidas que realices durante la jornada.

Cabe destacar que, aunque se llamen gastos fijos, esto no quiere decir que no puedan cambiar. Por ejemplo, si te mudas de local, puede que el alquiler haya aumentado o disminuido con respecto al anterior; o si sube la factura de la luz. Sin embargo, siguen siendo gastos permanentes de tu empresa.

Gastos variables

A diferencia de los anteriores, los gastos variables dependen del volumen de trabajo que tengas. Aquí entrarían aspectos como los materiales que usas para tu actividad, ya que no gastas lo mismo con un solo cliente que con diez, veinte o cincuenta. Y lo mismo ocurre si necesitas contratar ayuda extra para satisfacer las necesidades de demanda.

No te olvides de incluir aquí tu propio sueldo. Da igual si, al principio, es una cantidad pequeña, debes cobrar por el trabajo que realizas.

Una vez conozcas cuáles son los gastos fijos y variables en tu caso, deberás sumarlos para obtener los gastos totales de tu negocio. Después, podrás analizar el coste de tu precio/hora o los ingresos de facturación diarios. Con esta información, sabrás si las cosas están yendo bien y será más fácil poder acercarte a tus objetivos.

Conoce los precios de los negocios cercanos

El lugar donde se ubica tu salón tiene una gran importancia. Ya sabemos que hay zonas más caras que otras y, en general, la gente que transita por una misma calle tendrá un poder adquisitivo similar. Una buena forma de inspirarse y establecer un rango de precios es viendo qué cantidades se manejan en los negocios próximos al tuyo.

Descubre las tarifas de salones similares al tuyo

Seguro que, cuando piensas en ponerle precio a tu trabajo, lo primero que tiendes a hacer es compararte con la competencia. ¡Cuidado! Esto puede ser algo peligroso.

Saber qué están haciendo tus competidores puede ser muy interesante en términos de querer diferenciarte y mejorar. No obstante, no podemos reducirlo todo a una comparativa de precios. Y es que, como nos dice el refranero popular, ¡no es oro todo lo que reluce!

Es importante recordar que, detrás de esos precios hay toda una situación que desconoces. A lo mejor ellos no tienen que pagar alquiler porque el local es suyo, quizás pertenezcan a una empresa mayor o su maquinaria esté más obsoleta. Son muchos los factores que juegan un papel decisivo a la hora de estipular precios. Incluso si ambos negocios son similares, las técnicas y el modo de trabajo pueden ser opuestos, así que no te obsesiones con eso. ¡Qué tu trabajo de investigación no se convierta en un trabajo de comparación!

Investiga sobre el valor añadido que aporta tu servicio

El listado de precios de un salón de manicura no solo nos dice cuánto cobran, sino también nos puede dar pistas sobre la calidad de sus servicios. Así que, no te obsesiones demasiado con los números y procura centrarte en el valor real que estás ofreciendo a tus clientes.

  • En el caso de estar por debajo de la media, es probable que estés empezando o tu material sea básico. Aprovecha esta situación para ganarte la confianza de tus clientes y conocer sus preferencias para ir creciendo poco a poco.
  • Si estás cobrando por encima de la media, puede ser por tu prestigio, porque tu público objetivo está dispuesto a pagarlo, porque usas productos premium o, como dijimos anteriormente, tienes unas instalaciones de lujo o tu salón se ubica en una zona exclusiva.
  • Si estás en la media, te recomendamos que trates de diferenciarte aplicando productos de mayor calidad, ofreciendo diferentes horarios, cambiar la decoración del establecimiento o incluyendo otros servicios, como manicura exprés o a domicilio. Incluso puedes hacer eventos especiales o tener atenciones con personas de la tercera edad, por ejemplo. Estamos seguros que no pasará desapercibido.

Los precios de las manicuras pueden llevarte por el camino de la amargura, pero confiamos en que, si aplicas estas recomendaciones, la decisión que tomes sea la más acertada.

¿Que te ha parecido?