aprende hacer manicura
Tutorial

Nociones básicas para aprender a hacer la manicura desde cero

¿Sueñas con realizar la manicura perfecta? Si quieres presumir de un trabajo auténticamente profesional, solo tienes que seguir unos sencillos pasos. En este post los hemos reunido, uno a uno, para que aprender a hacer manicuras como el mayor experto no entrañe ningún secreto para ti.

Aprender a hacer una manicura paso a paso básica

Para llevar a cabo una manicura a paso básica, toma tus herramientas de trabajo y presta atención a los puntos que te detallamos a continuación. Y recuerda: no te saltes ninguno para asegurarte una labor de sobresaliente.

1. Da forma a la uña

Ayúdate de una lima para dotar a las uñas de la forma deseada. Si su largo lo requiere, no dudes en recurrir a un cortaúñas o unas tijeras de tamaño pequeño. Será tu clientela quien te marque el estilo que desea, aunque siempre puedes aconsejarla en función de las tendencias de moda.

2. Palabra clave: hidratación

Sumerge las uñas en agua que contenga jabón durante un tiempo máximo de dos minutos y retíralas. Aplica una crema o un aceite en las manos mediante un suave masaje que permita hidratar el área más próxima a las cutículas.

3. Retira las cutículas

Este es uno de los pasos en los que habrás de trabajar con más cuidado con el objetivo de retirar la cutícula. Para ello, utiliza un palito de naranjo o una pequeña espátula. Serán claves para empujarlas hasta el borde de la uña.

4. Deshazte de los padrastros

No puedes dejar que los padrastros o pieles muertas que en ocasiones se aprecian en las manos afeen tu creación. Por ese motivo, retíralos empleando unos alicates de manicura. De nuevo, extrema la precaución para evitar heridas.

5. Pule la superficie

Una lima de tipo pulidora es la idónea para hacer uso de ella sobre toda la superficie de las uñas. ¿Qué objetivo tiene este paso? En realidad, es un objetivo doble. Por un lado, consigues que el esmalte que apliques posteriormente tenga un mayor agarre y un acabado perfecto. Por otro lado, en el caso de que la clientela renuncie a esmaltarlas, les otorgas un brillo natural.

6. Regula la grasa de tu uña con un Primer o Bonder

Una uña está viva, al igual que el cabello, la estacionalidad, la alimentación o cualquier condicionante externo puede afectarla y volverla más o menos grasa. Para que un esmaltado permanente tenga un resultado exitoso y no salte a los pocos días es importante que el esmalte adhiera en la uña. Para conseguir esta adhesión es recomendado preparar la uña con un primer ácido. Lo aplicas sobre tu uña y lo dejas secar, de esta forma darás la acidez necesaria para una buena adhesión.

** Te recomendamos este fantástico tutorial:  https://www.youtube.com/watch?v=HskO9XhDe9Q 

7. Aplica un esmalte transparente base coat

Este producto es perfecto para proteger las uñas y evitar que puedan amarillear como consecuencia del esmalte de color que utilices, sobre todo, si es de una tonalidad fuerte, como el rojo. Puedes recurrir a uno que también sea endurecedor para lograr un efecto fortalecedor.

8. Da color y decora

Esta es, sin duda, la parte más creativa y con la que más disfrutarás. Es el momento de elegir el diseño con el que vas a vestir las manos de tu clienta. Tienes a tu alcance diferentes técnicas: desde solo dotarles de una base de color hasta recurrir a extensiones, pasando por decoraciones ideadas a base de adhesivos, pedrería, charms y cintas de nail art, entre otros elementos. Tu talento artístico y tu pericia serán tus mayores armas para destacar en este paso.

9. Culmina tu manicura con un top coat

Este es el nombre que recibe el esmalte transparente que habrás de aplicar sobre la superficie de la uña una vez que hayas finalizado tu trabajo a modo de capa protectora. Con él, sellas el diseño que has llevado a cabo, evitando que se agriete o que se dañe de cualquier otra manera. Otra de sus funciones es otorgar un acabo con brillo o mate al resultado final. También suele contribuir al secado del esmalte. Con la aplicación del top coat, puedes dar por finalizada tu manicura.

Sigue las tendencias de actualidad y los últimos avances

Aunque no se trate exactamente de uno de los principales requisitos para ser manicurista, sí que es importante que sigas las tendencias de moda de cada temporada con el fin de llevarlas a tu salón de belleza. Para estar al día de qué se lleva y qué no en este ámbito, puedes recurrir a los perfiles con mayor número de seguidores en Instagram. Ese es el caso de Mei Kawajiri, la preferida de las famosas.

Las imágenes que comparten otros profesionales de la manicura de reconocido prestigio internacional te servirán de inspiración. Descubre qué colores, técnicas y diseños pegarán fuerte durante los próximos meses.

No olvides tampoco prestar atención a los avances que se den en materia de herramientas y materiales: desde los elementos empleados en la decoración de uñas hasta los nuevos esmaltes que se lanzan al mercado, pasando por los instrumentos que facilitarán tus tareas. De este modo, evitarás que tu trabajo pueda quedarse desfasado.

En definitiva, ahora que ya conoces los pasos básicos para aprender a hacer manicuras como los profesionales más destacados, solo te queda aplicarlos. Aprovecha para poner tu sello personal a estos trabajos y convertir cada uno de ellos en una creación especial y reconocible. ¡No renuncies nunca a tu estilo personal!

 

¿Que te ha parecido?