Consejos

¿Te gustaría impartir un curso de manicura de manera presencial? Descubre los mejores tips para que sea todo un éxito

Si eres una profesional de la manicura, posiblemente te interese dar formación sobre esta materia. Este sector requiere de manicuristas expertas y especializadas, porque siempre hay nuevas tendencias y novedades que aplicar. ¿Cómo hacer cursos con éxito? Sin duda alguna, esta puede ser la pregunta del millón.

Hay muchos cursos sobre uñas dirigidos a todo tipo de público para profundizar en cómo hacer una manicura básica, aprender a hacer la manicura semipermanente o las uñas acrílicas. En este artículo te vamos a mostrar cada uno de los pasos para cursos de manicura que capaciten a los y las participantess.

Cómo preparar un curso de uñas paso a paso

El secreto de la formación especializada consiste en ofrecer un temario que se diferencie del resto y tener la habilidad de la comunicación para transmitir los conocimientos de forma sencilla. Por otra parte, el alumnado debe comprender la materia y saber llevar la teoría a la práctica.

1. ¿Qué tipo de formación se quiere impartir?

La profesional debe definir correctamente qué formación va a impartir. Hay una clara diferencia entre un curso, un módulo, un máster y una masterclass. La variedad es muy amplia y este aspecto tiene que estar claro desde el principio. Asimismo, hay propuestas enfocadas solo para manicuristas con experiencia.

2. Las instalaciones

Las alumnas deben sentirse cómodas en las instalaciones en las que se va a llevar a cabo el curso. Por dicha razón, hay que dotar al espacio de todas las características requeridas para efectuar la formación. En muchos casos, esta se hace en el mismo salón de belleza; sin embargo, también se pueden alquilar salas en hoteles en función del número de participante.

3. El material formativo

A la hora de elaborar estos cursos, como son prácticos casi en su totalidad, conviene indicar si el material está contemplado en el precio. En la mayoría de los casos, se incluye tanto el temario como todo lo necesario para hacer las clases prácticas. Incluso, hay marcas interesadas en colaborar y aportar sus productos para promocionarse.

4. Prepararse bien el tema

¿Cómo hacer una formación? Es fundamental conocer cada uno de los asuntos en profundidad y dar respuesta a las dudas que puedan surgir. Los esquemas o el powerpoint son un material de apoyo que sirve para ordenar las ideas de forma rápida. Simplemente, bastará con echar un vistazo a los elementos más relevantes para seguir el hilo argumental.

5. Clases participativas

Una buena técnica para que la formación en manicura sea un éxito es conseguir que los presentes participen. Para muchos principiantes resulta incómodo ser el centro de atención y no saber si el alumnado está aprendiendo la materia. Hay que buscar la manera de establecer una relación de confianza y empatía para que haya un feedback.

6. La certificación

Es conveniente indicar qué tipo de certificación o diploma se va a entregar una vez superada la formación. Asimismo, es necesario dejar constancia de si, al finalizar el curso de manicura, la persona ya podrá trabajar como manicurista en centros de estética.

De manicurista a experta en formación

No todas las manicuristas están preparadas para impartir formación. Una buena profesora es esencial para ofrecer una educación con todas las garantías; por lo tanto, debes desarrollar una serie de habilidades personales y profesionales.

La formación en manicura, así como otro tipo de cursos, no solo consiste en transmitir conocimiento. Va mucho más allá, porque la profesora tiene que ser empática, entusiasta, respetuosa, comunicativa y firme. A continuación, explicamos las claves para convertirte en la mejor profesora.

Paciencia

Ya dicen muchos que la paciencia es una enorme virtud. En la formación hay que saber entender las dificultades e inquietudes del alumnado. No todos tienen la misma capacidad y el mismo ritmo para aprender el temario.

Empatía

Antes que profesores, somos personas: tienes que ponerte en el lugar del otro. Sobre todo, hay que saber escuchar y ayudar a superar las barreras u obstáculos que se interponen para lograr los objetivos.

Entusiasmo

Una profesional que sabe motivar y contagiar al alumno las ganas de aprender tendrá mucho camino recorrido. Como formadora en manicura también debes despertar el interés en el alumnado, con el fin de que cada día de clase sea una experiencia nueva.

Flexibilidad

Durante una clase, al igual que en la misma vida, pueden surgir situaciones que requieren cambiar el ritmo de la clase. Por esta razón, la profesional debe adaptarse a las necesidades del grupo si fuera necesario.

Naturalidad

Para concluir, hay que señalar que un profesor debe ser natural y mostrar seguridad. Si no sabes responder a alguna cuestión, lo mejor es ser espontáneo e indicar al alumno que próximamente le ofrecerás la respuesta a su interrogante.

En definitiva, si sigues estas recomendaciones sobre cómo hacer cursos, conseguirás diseñar una formación exitosa que cumpla las expectativas del alumnado más exigente.

 

¿Que te ha parecido?