Consejos Recomendados

¿Cómo hacer con éxito un tutorial de esmaltado para Instagram?

Hacer el esmaltado paso a paso a través de un tutorial es una excelente idea para compartir tus conocimientos en redes sociales como Instagram, al mismo tiempo que ganas seguidores. En la actualidad, las nuevas tecnologías son el escaparate perfecto para atraer a nuevas clientas a tu salón de manicura. ¡Aprovecha sus posibilidades!

¿Cómo hacer tutoriales para Instagram?

Lo tienes decidido. Vas a sacar el máximo partido al perfil que ya has abierto en la red social que se hizo mundialmente conocida por sus filtros. Seguro que has comenzado a compartir fotografías de algunos de tus mejores trabajos, pero quieres ir un paso más allá.

Los vídeos son una de las opciones que te ayudan a atraer visitas mediante sus visualizaciones. Una opción muy interesante es decantarte por la faceta pedagógica. ¿Te gustaría saber cómo hacer tutoriales para Instagram? Toma nota de estos tips que hemos reunido para ti y verás como te ayudan a convertirte en una instagramer de éxito.

1. Inspírate en las creaciones de otras manicuristas

Antes de hacer tu propio video, dedica un tiempo a ver los que otras manicuristas están compartiendo en la red. Toma nota de los elementos que incorporan, de su estructura, de sus puntos fuertes y también, por qué no, de sus errores. No se trata de que copies sus creaciones, sino de que te inspires en ellas.

2. Haz un guion del contenido

Puede parecerte que los vídeos son fruto de la improvisación, pero nada más lejos de la realidad. Cada segundo es el resultado de una labor meditada y planificada con antelación. Por ello, es conveniente que realices un pequeño guion con cada uno de los planos que vas a incorporar.

Si pretendes, por ejemplo, reflejar cómo se hace una manicura permanente, deberás incluir los pasos necesarios para llevarla a cabo. De esta manera, la información la mostrarás de una forma estructurada y con un hilo conductor, no te olvidarás de nada y aportarás información de interés. El resultado será un contenido profesional que aportará valor a quienes lo visualicen y, en consecuencia, la imagen de tu centro de manicura ganará en repercusión.

3. Ten en cuenta la duración

Los vídeos que se comparten en Instagram tienen una duración limitada y no puedes excederte de ella. De lo contrario, algunos planos quedarán fuera y el tutorial resultará incompleto. Cada segundo cuenta.

4. Busca un lugar adecuado para la grabación

Opta por un espacio sin ruido y provisto de la iluminación necesaria. Esta última es una cuestión esencial para lograr el mejor resultado. Si la luz natural no es suficiente, asegúrate de disponer de focos y otros elementos de luz artificial.

5. Piensa en la música

Independientemente de si vas a incluir una voz en off en tu producción, no dejes de lado la música. Es clave, sobre todo en el caso de los reels de Instagram. Te servirá de banda sonora. Elígela en función de las imágenes y del ritmo que desees imprimirles.

6. Incorpora filtros y otros efectos

Las posibilidades, en este sentido, son casi infinitas. Además de incorporar un tema musical a las imágenes, también puedes recurrir a filtros, palabras sobreimpresionadas y otros efectos que no pasen desapercibidos.

7. Potencia tu marca personal

No se trata de que subas imágenes a tu cuenta similares a las de otros perfiles, ¡diferénciate de la competencia! Para lograrlo, recurre a tus señas de identidad, a esos elementos que te hacen inconfundible. Así, potenciarás tu marca del mejor modo.

8. Muestra tu salón de manicura

Los vídeos te permitirán promocionarlo. ¿Cómo? Eligiendo sus instalaciones para la grabación o tratando de que se vea su nombre en algún plano. Si tienes tu propia línea de productos o herramientas, no olvides utilizarla en el tutorial y mostrarla lo suficiente para que el público la vea.

9. Piensa en tu audiencia

¿Tienes definido tu público objetivo? Debes ser fiel a tu estrategia de marketing y crear un contenido que se adapte a los gustos de tu audiencia. Si tus clientas son muy jóvenes, busca canciones que escuchen y emplea un lenguaje más informal. Si, por el contrario, te diriges a un público adulto y con unos gustos en los que prime la elegancia y sobriedad, procura reflejar estas cuestiones en las imágenes.

10. No olvides los hashtags

A la hora de publicar el reel o el vídeo que subirás a tu cuenta, incluye aquellos hashtags que permitan que aparezca en determinadas búsquedas. Recurre a los que estén más de moda en ese instante, como los relacionados con challenges que sean tendencia.

Si aplicas estos consejos, te ayudarán enormemente con tu primer tutorial sobre cómo hacer un esmaltado paso a paso. No obstante, no te preocupes si no resulta tan espectacular como habías imaginado. Ya tendrás tiempo de ir mejorando y generar un contenido que se haga viral.

 

¿Que te ha parecido?