
¿Sabes lo que es la manicura rusa? Descubre cómo hacerla en tu salón paso a paso
25 Ago 2021La manicura rusa es una de las modalidades más demandadas por las amantes de las manos cuidadas. Esta técnica, que se centra más en la preparación de la uña que en el esmaltado en sí, promete manos perfectas durante tres semanas. ¿Qué es lo que la hace especial? Te lo contamos todo a continuación. ¡Toma nota!
¿En qué consiste la manicura rusa?
La manicura rusa también se conoce con el nombre de combinada. Esto se debe a que, además de utilizar las técnicas manuales tradicionales para retirar la cutícula, también se utilizan técnicas mecánicas. Para hacerla correctamente, tienes que retirarlas completamente. Esto hace que tarden mucho más en crecer y que las manos se vean cuidadas por más tiempo.
Solo podrás realizarla si eres una manicurista con mucha experiencia, ya que trabajar con tornos sobre la piel de tus clientas requiere de mucha precisión. Necesitas apurar al máximo la piel muerta y, si no se realiza correctamente, corres el riesgo de hacerles quemaduras o pequeñas lesiones.
Otro aspecto importante que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer esta manicura en tu centro de belleza es el tipo de fresas que utilizas. No sirven las que vienen por defecto con tu máquina, sino que están elaboradas con cerámica mineral. Este material es menos abrasivo para la piel, por lo que te permite trabajar en zonas más sensibles.
Las fanáticas de este estilo dicen que, si se hace la manicura o pedicura semipermanente con esta técnica, no solo les dura más, sino que sus uñas sufren menos. Por un lado, se realiza completamente en seco, lo que prolonga la duración y evita las agresiones a la uña. Por otra parte, al realizarse cada más tiempo, es menos agresiva y favorece unas uñas fuertes y sanas.
Aprende a hacer la manicura rusa paso a paso
Como responsable de tu salón de uñas, te conviene dominar la técnica de los tipos de manicuras más demandados. Saca tu kit de herramientas y prepárate para aprender porque te enseñamos paso a paso cómo realizarla.
Paso 1. Prepara tus herramientas
Para hacer esta manicura vas a necesitar:
- Productos para limpiar la uña y quitar el esmalte anterior.
- Un empujador de cutículas.
- Unos alicates.
- Unas tijeras para manicura con la punta curva y afilada.
- Una fresa con forma de cono de cerámica mineral.
- Una fresa cilíndrica de diamante.
- Una fresa redonda de cerámica mineral.
- Una lima de uñas de grano 180.
- Aceite de cutículas.
Paso 2. Prepara la uña
Antes de empezar a trabajar con las cutículas, te aconsejamos que prepares la uña. Tanto si lleva esmalte normal como algún tipo de pintauñas de gel o semipermanente, es el momento de quitarlo y dejar la uña al desnudo. Para los trabajos con uñas naturales, continúa limando y dándole la forma que la clienta elija.
Paso 3. Limpieza del paroniquio y el pliegue proximal
El paroniquio de las uñas es una de las partes que más durezas acumula. En la manicura rusa, en lugar de tratarla con alicates o tijeras, tendrás que utilizar la fresa con forma de cono y de punta mineral. Hazlo con pequeños toques y movimientos rectos y precisos. Si no quieres quemar a la clienta, debes intentar levantar el torno constantemente. Alterna de lado a lado para dejar la piel descansar.
Cuando hayas conseguido los resultados deseados, usa la misma fresa para empujar el pliegue proximal hacia atrás. Aprovecha estos movimientos para retirar con cuidado la parte fina de la cutícula que crece más pegada a la uña. Empuja con tu mano libre hacia atrás la carne de los dedos para levantar la piel y apurar al máximo y que la cutícula natural quede completamente levantada.
Paso 4. Retirar las cutículas
Con la ayuda del aceite para cutículas, vas a dar un pequeño masaje en la zona para ayudar a que el producto penetre mejor y estas se reblandezcan. Después ayúdate de un empujador para asegurarte que no queda ninguna zona sin trabajar. Cuando estés segura de que todo está limpio, corta la piel muerta con la tijera, apurando al máximo, pero sin hacer daño a la clienta. Vuelve a usar el empujador para repasar tu trabajo.
Paso 5. Eliminar durezas de los pliegues laterales
Con la fresa cilíndrica de diamante repasa los pliegues laterales siguiendo la técnica del principio. Si hay padrastros, córtalos primero con los alicates.
Paso 6. Pulir la zona de la cutícula
Para terminar, con la fresa redonda de cerámica, tienes que pulir las capas de la epidermis que has estado trabajando para cerrar la piel. Ten cuidado y asegúrate de estar trabajando alrededor de toda la uña.
A partir de este momento, ya estaría terminada. Puedes terminar decorando las uñas con la técnica que prefiera la clienta. Como este estilo es muy duradero, se puede usar tanto en uñas normales como acrílicas.
Como ves, la manicura rusa requiere práctica y paciencia, pero los resultados son espectaculares. Esperamos que esta guía paso a paso te resulte de gran utilidad para que puedas incorporarla entre tus servicios.
Cecilia
Posted at 17:20h, 01 eneroEstá muy bien explicado pero haría falta una demostración visual