
Uñas rotas: 5 hábitos que debes evitar para proteger tu manicura
19 Sep 2022Las uñas rotas siempre son un fastidio. No solo supone un inconveniente bastante antiestético, sino que además perjudica a la uniformidad del conjunto de la manicura. Para llevar las uñas largas y bonitas hay que cuidarlas, compensar el crecimiento desigual y evitar que se rompan. En este artículo te ofrecemos información y algunos consejos.
Combate 5 malos hábitos para evitar las uñas rotas
- Prohibido morderse o comerse las uñas: la onicofagia es, sin duda, el peor de los hábitos para una manicura bonita. Otro factor importante es que provoca un crecimiento desigual y puede llegar a generar malformaciones. Afortunadamente, existen tratamientos para esto.
- Ojo con los padrastros: estirar las pieles levantadas puede generar daños en el tejido vivo. Las heridas en las manos son antiestéticas y generan la sensación de unas manos descuidadas. Además, pueden llegar a infectarse y crear problemas más serios.
- Uñas reblandecidas: la regla de oro es usar guantes para fregar o para tratar con productos de limpieza. La exposición continuada a los líquidos hará que las uñas se ablanden. Las manos hay que lavarlas siempre con agua templada, nunca caliente. Además, es muy importante secarlas bien después con una toalla.
- Evitar los productos de mala calidad: no solo pueden dañar las uñas, sino que además pueden pigmentarlas con un tono amarillento nada favorecedor. Huye de los productos muy baratos o sin certificación europea MSDS, SGS, CE.
- Evitar utilizar las uñas como herramientas para rascar, buscar en hendiduras o hacer palanca.
Ya se ha roto, ¿ahora qué hacemos?
Incluso siguiendo todos estos consejos, hay veces que no podemos evitar la rotura. No obstante, que no cunda el pánico, también hay soluciones. La mayoría de las veces, cuanto menos se manipule la uña, mejor.
Es importante indicar a las clientas que no deben arrancar la uña bajo ningún concepto. Puede empeorar la rotura e incluso causar daños o heridas en el dedo. Hay diferentes formas de arreglar una uña quebrada:
- Usar un pegamento adaptado para uñas. Lima la superficie con una lima de calidad. Aplica una capa de pegamento y luego el esmalte. Este truco solo es apto para pequeñas roturas o grietas.
- Uña postiza: el tratamiento es sencillo, basta con aplicar un pegamento especial y colocar la uña artificial sobre la base.
- Polvo de relleno de uñas: se aplica mezclado con el pegamento para cubrir la parte dañada.
- El truco viral o trendy: utilizar una bolsa de té. Aplica el base coat y coloca un trozo de la bolsita sobre la superficie quebrada. Vuelve a aplicar base coat. Cuando se seque, cubre con esmalte.
- Recomendar un centro de estética: los manicuristas profesionales pueden ofrecer un trabajo de precisión para arreglar la rotura con geles, porcelana o acrílico.
Importante: si no se trata de una rotura puntual y con el tiempo las uñas siguen frágiles o quebradizas, hay que consultar con un experto. Hay muchos factores que pueden causar debilidad en las uñas: la falta de vitaminas o nutrientes, afecciones como la dermatitis o la micosis, o puede ser efecto secundario de otras enfermedades como el hiper- o hipotiroidismo o la anemia. Un diagnóstico profesional será fundamental en estos casos.
Buenos hábitos para hidratarlas y fortalecerlas
A continuación te ofrecemos algunos consejos para cuidar las uñas, prevenir las roturas y mantener una manicura perfecta por más tiempo:
- Hidrata bien las uñas y las manos. Elige una buena crema y masajéalas frecuentemente, ayuda a mejorar la circulación de la zona. También puedes utilizar aceites naturales como el de oliva, de ricino, de almendras, de argán o de romero para evitar que se resequen las cutículas.
- Aplica un buen base coat para proteger tus uñas del contacto directo con el esmalte. Elige un producto de calidad y, si es posible, que esté enriquecido con vitaminas.
- Utiliza siempre un top coat. La última capa sobre el esmalte no solo aporta brillo, sino que fortalecerá la uña haciéndola más gruesa. Con ello, mejoraremos también la resistencia.
- Alimentación equilibrada. Apuesta por la dieta mediterránea y aumenta la ingesta de proteínas. Las uñas, como el pelo, están compuestas por un tipo de proteína conocida como queratina. Ya sean de origen animal o vegetal, introducir un volumen de proteínas suficiente en la dieta, sin duda, ayudará al crecimiento. Además, los alimentos altos en ácidos grasos, calcio, hierro, vitamina A y B contribuirán a fortalecerlas.
- Cuidar las uñas debe ser una costumbre, no un acto puntual. Además, visitar frecuentemente un centro de estética especializado permite un seguimiento y cuidado especializado de las manos. Un limado y un trabajo profesional con las cutículas hará que las uñas crezcan bonitas y uniformes.
Estos son los consejos que te hemos ofrecido para evitar las uñas rotas. En Nailstudio contamos con años de experiencia en el mundo de la manicura profesional y el cuidado de las manos. Únete a nuestra comunidad y síguenos en redes sociales. Encontrarás consejos, recomendaciones, tutoriales y tendencias actualizadas.